PEC1. Análisis de una problemática social y cultural del ámbito digital (I):
Desigualdad en la Educación Digital
Abstract
En la cotidianidad hemos podido detectar cómo se ha ido creando una dependencia de la tecnología para el ámbito educativo. Muchos grupos sociales no ven un posible problema ya que está intrínseco en la vida cotidiana. Cuando pensamos en la accesibilidad a la tecnología o a la conexión digital comprendemos que está implementado de manera “natural”. Un ejemplo, cuando nos preguntan por un concepto digital básico es cuando se pone en manifiesto las profundas desigualdades en el acceso a la educación digital. En realidad el acceso a la tecnología o a los conocimientos digitales en muchos casos es notorio. En este estudio se examinan las causas detrás de la brecha digital, como los factores que ejemplifican la falta de infraestructura tecnológica o el alto costo de la tecnología.
El análisis se centra en las consecuencias de la desigualdad digital, desde un punto de rendimiento ya sea académico que puede derivar a lo social así como a lo económico que puede derivar a la exclusión. A partir de estos puntos se proponen diversas soluciones ya sean colaborativas públicas o privadas derivadas de la investigación. Concluyendo en diferentes recomendaciones para fomentar una mayor equidad en la educación digital y garantizar que nadie se quede atrás en el proceso formativo y en un mundo tecnológico que desde hace años avanza de forma frenética.
Índice: Desigualdad en la Educación Digital
- Introducción
1.1. Contexto de la desigualdad en la educación digital
1.2. Propósito y objetivo - Contextualización de la desigualdad en la educación digital
2.1. ¿Qué es la brecha digital?
2.2. Los márgenes de la sociedad digital
2.3. Impacto socioeconómico en el acceso a la tecnología
2.4. Alfabetización digital en grupos vulnerables - Impacto de la desigualdad en la educación digital
3.1. Consecuencias académicas
3.2. Inclusión social y económica
3.3. Consecuencias en el empleo
3.4. Acceso a dispositivos y conectividad
3.5. Diferencias sociales y culturales - Exposición de soluciones
4.1. Soluciones tecnológicas
4.1.1. Implementación de plataformas en línea
4.1.2. Mejorar la infraestructura tecnológica
4.1.3. Inteligencia artificial para cerrar la brecha digital
4.2. Soluciones colaborativas
4.2.1. Programas educativos presenciales
4.2.2. Centros con accesibilidad a tecnologías
4.2.3. Accesibilidad a dispositivos tecnológicos - Casos de estudio
5.1. Iniciativas gubernamentales
5.2. Proyectos y colaboraciones público-privadas - Conclusiones
- Bibliografía
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.